Patañjali y los Sutras

El placer conduce al deseo y al apego emocional. 

Sukha anusáyi ragah

La infelicidad conduce al odio.

Duhkha anusayi dvesah

Yoga Sutras II.7- II.8

Yoga Sutras de Patañjali, ofrecen una codificación del yoga, donde a través de los distintos 8 pasos contemplados en Yama, Niyama, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi; que ya hablaré en otra ocasión; conduce al sadakha, yogui, yoguini o persona espiritual, en su camino o  sadhana, para que continúe y entienda que ha de buscar, eliminar y transformar, consiguiendo al fin un estado de unión con «Todo»..


Desde luego, quien le guste los guiones o los libros que le expliquen paso a paso que hacer…seguro que le encanta…ahora bien, es un libro de yoga, por y para yoga, escrito en un contexto, en un momento preciso para guiar en una senda de autoconocimiento desde el exterior al núcleo y a la inversa o «svadhyaya», búsqueda, a través de la autodisciplina o «tapas» y entrega o «Isvara Pranidhana»

Duhkha significa insatisfacción, pesar, amargura, infelicidad, dolor, angustia, agonía.

Sukha significa felicidad, deleite, dulzura, placer.

Entre estos dos mares, curiosamente a pesar de los siglos seguimos enredados en ellos, y puede alcanzarse la pura paz interior adquiriendo el conocimiento correcto que elimina de raíz las causas de Duhkha y Sukha.

¿Cómo?, dándote cuenta de que toda acción que traiga placer conduce al dolor, porque cuando te falte y tires del recuerdo latente que te dejó, sufrirás por no tenerlo…

Realmente deseas tanto ese objeto, realmente deseas volver tanto a esas mismas sensaciones que te hicieron feliz, que terminas por atormentarte y haciéndote infeliz del recuerdo de ese momento de felicidad, de placer, de deleite…al recordar placeres perdidos y atormentarte con los deseos no colmados, el ser humano llega al sufrimiento…

El equilibrio entre estas dos es encontrar el conocimiento discriminatorio e intuitivo o visión interior, para aprender que nada te vas a llevar al otro lado… ¿Por qué aferrarte en el presente, a algo que ocurrió en el pasado y quizá no vuelva a suceder en el futuro?

Si tiene que volver a ti, volverá…solo espero que seas capaz de darte cuenta, para disfrutarlo de nuevo en el presente y volver a dejarlo marchar…

Namasté.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *